Habitantes de Villa Productiva exigen entrega de titularidad de terrenos

-

- Publicidad -

Porque no pueden solicitar la instalación de tuberías para el servicio de agua y la asistencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), las familias ubicadas en Villa Productiva I necesitan con urgencia la entrega de la titularidad del terreno.

«Tenemos muchas necesidades, pero lo que más nos urge es que catastro nos entregue la conformidad de uso, porque cada vez que vamos a solicitar un servicio para este sector nos preguntan por ese documento que no tenemos».

- Publicidad -

Estas fueron palabras de Yesenia Díaz, habitante, quien aseguró que al principio, el número de familias incluidas en la lista para la entrega de viviendas era de 2.500, y pese a que ya están construidas y habitadas unas 300, falta un resto cuyos propietarios decidieron construir un rancho en el espacio asignado para evitar invasiones.

«Estamos cansados de esperar y las autoridades no saben las consecuencias de sus retardos. Por ejemplo, como no tenemos servicio eléctrico nos ha tocado hacer instalaciones improvisadas», agregó.

Calamidades del día a día

Díaz aseguró que a varios vecinos se les han quemado sus artefactos eléctricos, consecuencia de los bajones de electricidad.

Además, temen que en cualquier momento se queden sin agua toda vez que sus tanques queden vacíos.

«En total, son 106 familias las que estamos en este sector y esperamos por este documento que nos permitirá contar con todos los servicios», dijo.

Otras necesidades

En relación a la seguridad, la ama de casa sostuvo que no hay un módulo policial cerca y sugirió a las autoridades que antes de que ocurra un hecho lamentable, dispongan una cuadrilla de funcionarios que vele por la seguridad de los habitantes.

«Si bien somos una comunidad recién conformada, estamos rodeados por muchos barrios peligros y en las casas que ya están construidas se han metido más de una vez y han despojado a los residentes de todas sus pertenencias. Es necesario que atiendan a este llamado porque en algunos ranchos estamos mujeres solas hasta con cuatro niños pequeños», sostuvo Díaz.

Finalmente, pidió a la alcaldía del municipio Iribarren extender el operativo Asfalto Parejo hasta esta zona que no cuenta ni con una sola calle asfaltada.

Foto: Ángel Zambrano

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -