Presidente del Sintraiprosalud: Si no cobramos es porque diputados no levantaron la mano

-

- Publicidad -

Ayer en el auditorio de la Dirección Sectorial General de Salud se reunieron 230 trabajadores de este gremio, para discutir un punto en especial, como es la aprobación del crédito para la cancelación de un bono único.

Wilfredo Escobar, presidente del Sindicato de Trabajadores de Institutos Proveedores de Salud (Sintraiprosalud), fue el encargado de suministrar la información y comentó que para el día de hoy estarán en las instalaciones del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), para que se cumpla este punto.

- Publicidad -

«Se trata de un bono el cual no tiene incidencia en el sueldo, pero que las personas lo necesitan. Es por la extensión de la Convención Colectiva, no vamos a discutirla, se extiende durante dos años más, pero pedimos este beneficio», explicó el presidente de Sintraiprosalud, Wilfredo Escobar.

El bono único es de 5 mil bolívares fuertes.

Agregó Escobar que con esto «no salda la deuda el Gobierno regional, aún falta que se nos cancele los cesta tickets».

Comentó que están informados que para el día de hoy no entrará en la discusión plenaria del CLEL este punto, aunque la semana pasada lo leyeron y estaba en agenda.

«Con más razón ahora vamos a ir. Queremos saber quién pone la traba, si es el CLEL o es por parte del Ejecutivo regional. Si no cobramos es porque los diputados no levantaron la mano».

Pero además hay una preocupación mayor, para los trabajadores de la salud como es el tema de las jubilaciones

«Aquí en el estado Lara, tenemos más de 583 trabajadores quienes necesitan que se les otorgue su jubilación. Ya tienen las condiciones para ello, por su edad, por sus años de servicio. Incluso hay algunos que están desincorporados de su lugar de trabajo y otros, quienes están recibiendo la pensión. Están muy mal, en condiciones de salud que debieran ser tomadas en cuenta, para darle la jubilación a estas personas, explicó Wilfredo Escobar.

Fotos: Simón A. Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia #2Abr

La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post.
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Palma: La expectativa es que el dólar siga subiendo #3Abr

Trabajo de www.runrun.es Nada se puede predecir en economía y de acuerdo con Pedro Palma, director de Ecoanalítica, el ritmo de esta en Venezuela durante los...
- Publicidad -
- Publicidad -