Para el gobernador Henri Falcón, no hay duda alguna de que las acciones que desde la Asamblea Nacional se vienen adelantando en su contra, con el diputado Pedro Carreño a la cabeza, señalándole de haber incurrido, presuntamente, en hechos irregulares, tienen como única finalidad inhabilitarlo para optar a un segundo mandato y favorecer a Luis Reyes Reyes en sus aspiraciones de volver a la gobernación de Lara.
Acompañado por miembros de su tren ejecutivo y diputados, el mandatario regional estuvo de visita en EL IMPULSO y con abultada documentación, escrita y fílmica, hizo una exposición de cada uno de los casos denunciados por Carreño con las correspondientes explicaciones.
Le acompañaron Erick Pérez, director de Planificación y Presu-puesto; Danela Romero, presidenta de Funrevi; Arvis Canelón, Procu-rador del estado Lara; y Ana Luisa Angulo, Jesús Pérez y Freddy Duque, de la consultoría jurídica, además del diputado Lorenzo Monasterios.
Ante el arquitecto Juan Manuel Carmona y el periodista José Ángel Ocanto, director y jefe de redacción, respectivamente, de este diario, Falcón se refirió a cada uno de los casos por los cuales está siendo denunciado en la AN.
Primero tocó el relativo a la antigua sede de la televisora Niños Cantores explicando que la gobernación rescató esas instalaciones cuando se encontraban en el más completo abandono, en el 2005.
En el 2009 se solicitó al Consejo Legislativo un crédito adicional para su recuperación, por la cantidad de 3.000.000 de bolívares que se calculó se requerirían para el proyecto original, el que, luego, se redujo a 2.691.338, 64 reintegrándose la diferencia.
A concluirse la obra en junio del 2010, la contraloría confirmó que la recuperación se había cumplido en un 100 por ciento, pero luego las instalaciones fueron ocupadas por el grupo FRíO de manera ilegal, por la fuerza.
Ese grupo, explicó, recibió el apoyo de la Defensoría del Pueblo y luego, con una rapidez increíble, una jueza de control decidió su entrega a la Universidad Boliva-riana.
Falcón mostró documentos en los que queda claro que no hubo allí irregularidad alguna y por lo tanto la denuncia de Carreño no tiene sustento alguno.
Presupuestos reconducidos
El segundo caso es el relativo a presuntas irregularidades en el Plan Operativo Anual (POA) y la reconducción de los presupuestos del 2009 y 2010.
Con respecto al presupuesto del 2009, explicó que el entonces gobernador Reyes Reyes lo presentó extemporáneamente, pero el del 2010 se hizo en el lapso previsto y fue aprobado.
«En marzo del 2011 se inician los ataques en mi contra», expresó.
Señaló que el presupuesto del 2012 fue presentado por la gobernación en el lapso fijado por la ley, pero el CLEL y el Consejo de Planificación no cumplieron con lo que les correspondía, por razones políticas.
Dijo que el 85 por ciento de los miembros del Consejo de Planificación son del PSUV y en una especie de saboteo no asistieron a las reuniones a las cuales fueron convocados, lo que entorpecía la administración, no permitiendo la ejecución de obras.
«Sin el POA se paralizaría la administración de los recursos estadales; no se podría pagar sueldos ni cumplir con compromiso alguno, de allí que se debió recurrir a alternativas legales», manifestó.
Dijo que el 20 de diciembre del 2011 se demandó ante el Juzgado Contencioso Administrativo a esos miembros del CP para que asistieran a las reuniones pero ese tribunal decidió, rápidamente, al siguiente día, que la demanda era improcedente.
Con respecto a la denuncia relacionada con el incremento en el Situado Constitucional basándose en alzas en los precios del petróleo, por exhorto de la Contraloría General de la República se derogó el decreto previo del aumento, aunque posteriormente ese organismo, en base a sus cálculos, le dio la razón a la gobernación larense, demostrándose que habían sido acertadas las estimaciones de ingresos hechas por el equipo regional.
El Top Festival
El gobernador Falcón se refirió también al tema de la Mega Expo Internacional Lara 2009, concretamente al Top Festival, en torno al cual Carreño ha señalado supuestas irregularidades en la adquisición de dólares para el pago de los artistas extranjeros que allí se presentaron.
«Ese es un evento destinado a dinamizar la economía larense y con respecto al pago en dólares a los artistas, Cortular no desembolsó uno solo por cuanto las contrataciones de las figuras extranjeras estuvieron a cargo de una empresa, a la que se le pagó en moneda nacional.
Arremetida electoral
Para el gobernador Henri Falcón, todo lo que desde la fracción del PSUV en la Asamblea Nacional se está haciendo en su contra es producto del temor a la derrota que sufrirán el 7 de octubre.
«Es una feroz arremetida con motivo de las elecciones, para sacarme del camino por la vía de la inhabilitación, pero eso no va a ser posible pues no les dan los lapsos necesarios para que eso ocurra», afirmó.
Explicó que desde que la Contraloría General de la Repú-blica inicie su actuación hasta que ocurra una decisión debe transcurrir un año, aproximadamente, «o sea que no hay tiempo para sacarme del juego y menos con argucias de ese tipo».
Entregó copia de lo que considera es parte de la conspiración urdida en el PSUV contra algunos gobernadores no afectos al gobierno, como el, «El Gato» Briceño, en Monagas y Guaruya, en Amazonas, y reiteró su invitación a Carreño para que, con transmisión directa de radio y TV, se reúnan en su despacho y toquen cada uno de los casos denunciados.
«Pero estamos dispuestos a enfrentar ese peligroso plan de propiciar el caos en Lara y otros estados a causa de la angustia que les provoca el verse derrotados en octubre por Henrique Capriles Radonski, porque está en juego la democracia y debemos defenderla», afirmó.
Fotos: Billy Castro