Urbanismos de José Gregorio Bastidas estuvieron 15 horas sin electricidad

-

- Publicidad -

La caída de la línea 1 que alimenta la fase principal de varios urbanismos de la parroquia José Gregorio Bastidas, sufrió avería a la 1:00 de la madrugada de este miércoles, dejando sin fluido eléctrico a más de tres mil habitantes.

Cinco sectores de la Urbanización El Placer Funrevi, Zanjón Colorado, Agua de Canto, Almarriera y una parte de La Morenera, sufrieron la interrupción eléctrica hasta las 3:30 de la tarde.

- Publicidad -

En ese sentido, Hilda León, vecina de El Placer Funrevi, comunicó que a consecuencia de las reiteradas fallas de ese servicio, perdió un televisor de 19 pulgadas «y la reparación de otro me salió en 430 bolívares».

-Quién paga por estos daños, si hasta los recibos dejaron de llegar por el gran conflicto laboral que esta empresa tiene, espetó al tiempo de agregar que esta semana compró carne y un pescado y con el prolongado apagón, los alimentos refrigerados sufrieron daño.

Subrayó León que ese conjunto residencial registra entre tres a cinco fallas de voltaje a la semana, situación que es denunciada por los vecinos ante las oficinas de Corpoelec, pero es nula la respuesta mientras se siguen descomponiendo los artefactos domésticos de cientos de familias del sector.

Lo más indignante, recalcó León, es que no hay un vocero oficial que informe qué sucede o por qué de estas frecuentes interrupciones que deterioran nuestra calidad de vida.

Ola de zancudos

Asimismo, Marlenis Castellanos de Abreu, residente de la Urbanización Agua de Canto, destacó que el apagón de 15 horas afectó sobremanera el ritmo de vida de los habitantes de la parroquia José Gregorio Bastidas.

-Desde la una de la madrugada, 107 familias de este urbanismo nos quedamos sin fluido eléctrico, lo cual perturbó el sueño de muchos toda vez que la ola de zancudos hizo estragos, acentuó.

Refirió que un grupo de vecinos se dirigieron a la sede de Corpoelec, «pero ningún funcionario pudo dar respuesta de lo sucedido a pesar de los reclamos».

Sin luz y sin agua

Indicó Castellanos que la falla eléctrica no afectó el suministro de agua en ese conjunto residencial, «pero supimos que en otras urbanizaciones se agravó la situación dado se quedaron sin luz y sin agua».

-Más la presión del agua disminuyó mucho y hay el temor que igualmente se interrumpa el servicio de agua también, remarcó Castellanos.

Interrumpió el trabajo

Adujo Castellanos que el gran apagón afectó su trabajo, pues lo desempeña desde su vivienda.

-La interrupción afectó no sólo mi trabajo, dado que no puedo encender la computadora, sino que la comida refrigerada se dañó por completo, apuntó.

Dijo para concluir, que el recibo de cobro no baja en monto, lo que nos parece un robo y una grosería que debería ser investigado y penalizado.

Foto: Luis Alberto Perozo Padua

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -