Caracas, ciudad de despedidas

-

- Publicidad -

 Hace unos días tuve la oportunidad de ver el reciente video Caracas, Ciudad de Despedidas, publicado en youtube.

Se trata de un documental en el que un grupo de universitarios manifiestan las razones por las cuales próximamente se irán del país.

- Publicidad -

Unos quieren irse porque no se puede caminar a las tres de la madrugada por Chacaíto, otros no aguantan el tráfico y hay quien manifestó que, simplemente, no soporta a la gente que vive en Caracas.

Si bien alguna de estas razones revela un trasfondo medianamente razonable, no he escrito este artículo para comentar o valorar su conveniencia, respeto las razones de cada quien.

Lo que me llamó la atención -y por lo que los invito a ver el video- es el desprecio hacia el país con el que me dio la impresión que estos chamos se expresaron.

Si bien a través de las redes sociales han sido severamente criticados por su jerga «sifrina» y argumentos banales, a mí me ha parecido que el asunto es mucho más profundo: se trata de una manifestación del miedo que hoy sufrimos, por diversas causas políticas, económicas y sociales, en Venezuela.

Por ello, cuando vi el video Caracas, Ciudad de Despedidas, se me vino a la mente la siguiente frase de C.S. Lewis: «el odio es a menudo la compensación mediante la que un hombre asustado se resarce de los sufrimientos del miedo. Cuanto más miedo tenga, más odiará» (en Cartas del Diablo a su Sobrino, RIALP, Madrid, 1993).

En efecto, el miedo no nos permite ser libres. Nos nubla la capacidad de decidir con sensatez, haciendo determinar nuestra voluntad de forma impulsiva, pasional. En estas situaciones, la esperanza desempeña un papel fundamental en la persona humana. Así, aunque sea natural sentir miedo, siempre existirá un resquicio o ranura en donde resulte posible depositar la esperanza.

Razones para esperar un cambio en Venezuela, existen: son muchos los venezolanos que trabajan arduamente cada día por hacer un mejor país, desde cualquier ámbito (médicos, barrenderos, ingenieros, etc.), desarrollando su labor con honestidad y excelencia. No comprender esta realidad, constituiría un grave daño a nuestra esfera moral y, por tanto, a nuestra acción en sociedad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -