Todos los trabajadores de la economía informal que se desempeñan en el país, ya pueden iniciar sus cotizaciones en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), un aporte del 13% del sueldo declarado en el registro y si el mismo concuerda con el monto del sueldo mínimo, el gobierno dará un descuento de 213 bolívares mensuales.
La información la dio a conocer el presidente del ente gubernamental, Carlos Rotondaro, quien explicó que el registro de trabajadores independientes o informales, ya inició en todas las oficinas regionales, por lo tanto cualquier persona que esté interesada en obtener los beneficios sociales, establecidos en la Constitución y las leyes debe acudir y formalizar su inscripción.
“Los trabajadores se clasifican en riesgo mínimo, medio y máximo, el 13% sería en menor riesgo, y si un trabajador declara que gana sueldo mínimo, se le descontarán 213 bolívares mensuales”, precisó.
Recordó que con la anterior Ley del Trabajo se necesitaban 250 cotizaciones y hacer la solicitud seis meses luego de haber cesado un trabajo formal, y con este cambio se podrá cotizar de manera inmediata, tener acceso a las prestaciones y a los reposos.
“A partir del registro gozará de las prestaciones a corto plazo, y las de largo plazo cuando complete las cotizaciones, en el caso de las mujeres que hayan cumplido los 55 años y si es hombre 60 años”, aclaró.
El presidente del IVSS, afirmó que la reforma de la Ley de Seguro Social permite el registro permanente de las personas que no posean este beneficio, en especial si es trabajador por cuenta propia con sólo presentar la cédula de identidad laminada y la copia.
“Para ir acumulando las prestaciones el trabajador debe estar al día pero no pierde el derecho si deja de pagarlo, sino que retoma su derecho a seguir pagando”, sostuvo.
Explicó que desde que el trabajador independiente se registra, podrá disfrutar de algunos beneficios como permisos por reposo y por embarazo, además del goce de las prestaciones en dinero a corto plazo, sin embargo, insistió que para poder obtener la pensión, debe completar las cotizaciones establecidas en la Ley. Asimismo indicó que los trabajadores informales que estén registrados ante el IVSS, podrán utilizar todos sus servicios médicos y asistenciales, como cualquier otro trabajador del país.
Para concluir informó que cualquier duda que tengan los ciudadanos pueden ser aclaradas en cualquiera de las 44 oficinas regionales del IVSS, también en la sede central ubicada en Caracas o a través de la página web www.ivss.gob.ve.
Carlos Rotondaro: Trabajadores informales ya pueden cotizar en el IVSS
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Entrevista Dominical | Presbítero Badoglio Durán: Jesucristo es la esperanza en el mundo deshumanizado y en el que no podemos permitir que el relativismo siga...
En el domingo de Resurrección, en medio de los conflictos que viven los países y las dificultades que llevan a las personas a sentirse...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Arzobispo de Barquisimeto Reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la esperanza cristiana tras la muerte del Papa Francisco #21Abr
La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por Monseñor Polito Rodríguez, se une al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de...
- Publicidad -
- Publicidad -