Nelsón Pereira: La inamovilidad podría estar en la nueva LOT

-

- Publicidad -

Nelson Pereira, Coordinador centroccidental del Ministerio del Trabajo  participó en la mañana de este lunes en el Programa Señal Abierta de Promar TV, allí habló de la Nueva Ley del Trabajo que se promulgará el próximo 1 de mayo.

Pereira señaló que la inamovilidad laboral podría venir en la Ley para evitar más decretos que duran  por un tiempo determinado. Indicó que al estar esto en la Ley los empresarios deberán cumplirla y negó que  la inamovilidad  tenga un efecto desmotivador en los empleados.

- Publicidad -

“Existe la inamovilidad pero también las causas de despidos” expresó

Sobre la posible reducción de la jornada laboral indicó que se le ha planteado al Presidente de la República la reducción de la misma, sin embargo cree que lo que se pudiese aprobar es que la jordana sea de lunes a viernes y que el sábado sea pagado como un domingo, es decir doble.

“Este es un tiempo que están pidiendo los trabajadores para pasarlo con su familia y la revolución está estudiando la mejor manera para que el trabajador invierta tiempo en su núcleo familiar”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Exigen mantenimiento de quebrada en el sector Andrés Eloy Blanco de Barquisimeto #6Feb

La comunidad Andrés Eloy Blanco, ubicada al oeste de Barquisimeto, se ve afectada por la falta de mantenimiento del Dren Z, lo que señalan, genera contaminación en la zona y mantiene en alerta al sector, ya que temen que se produzcan inundaciones ante eventuales lluvias.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela y Colombia se mantienen como los mayores solicitantes de asilo en España #11Feb

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) informó que Venezuela y Colombia siguen siendo las dos primeras nacionalidades de solicitantes de asilo en España, con más del 63% de las peticiones registradas en el año 2024.
- Publicidad -
- Publicidad -