Apucla culminó celebración por su 46 aniversario

-

- Publicidad -

La Asociación de Profesores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Apucla) culminó con la programación especial por su aniversario número 46. Ayer, en la capilla del rectorado, en la carrera 19 con calle 8, se llevó a cabo una eucaristía en acción de gracias.

Los agremiados, trabajadores y familiares, participaron de la misa que inició a las 11.00 de la mañana. Confiados en la Providencia divina, los profesionales de la docencia, estiman que finalmente sus derechos gremiales sean valorados por el Gobierno central. Es importante recordar que varias deudas sostiene el Ministerio (pp) de Educación Universitaria con este grupo de educadores.

- Publicidad -

No obstante, la celebración no se opacó. Al contrario, los integrantes de Apucla, a lo largo de una semana, participaron de actividades culturales y deportivas, a fin de estrechar los lazos de hermandad. La profesora Déborah de Valecillos, al frente de la asociación, explicó que cerca de 3 mil agremiados conforman una plataforma docente importante al servicio de la población estudiantil uclaísta.

“No perdemos la esperanza de que nuestra profesión obtenga el reconocimiento que merece. En otros países del mundo, saben que en la educación encontramos los elementos necesarios para formar buenos ciudadanos, talentosos profesionales y son bien remunerados por la loable labor que desempeñan, sin embargo, en Venezuela no contamos con la misma suerte.

Luego de la celebración eucarística, los miembros de Apucla presentaron una ofrenda floral a Lisandro Alvarado, en la plazoleta ubicada frente a la institución.  Emotivas palabras de felicitaciones pronunció la presidenta de Apucla, profesora Déborah de Valecillos, orientadas a la responsabilidad y compromisos que debe asumirse en las aulas de clases y demás funciones administrativas.

Al igual como lo hizo en un acto realizado hace poco, dirigió una sincera congratulación a los trabajadores con 40 años de agremiados y quienes han brindado lo mejor de sí a favor de la enseñanza.

Prometió que la lucha por conseguir el pago de todas las deudas económicas por parte del ente ministerial que los rige, continuará pese a las dificultades del camino, sobre todo, porque en el caso de esta universidad, a más de 20 mil estudiantes les dedican horas y horas de preparación acedémica de excelente calidad. El talento de los graduandos, sostuvo, así lo certifican.

Foto: Jairo Nieto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro plantea crear una zona económica binacional con Colombia en la frontera del Catatumbo #8Feb

Nicolás Maduro propuso este viernes la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo. La cual ha estado asolada en las últimas semanas por los choques entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.
- Publicidad -

Debes leer

Especialistas explican cómo abordar el acoso escolar #10Feb

A finales del mes de enero se registraron dos casos de violencia escolar en estudiantes de un colegio que está en El Hatillo, estado Miranda. El primero de ellos ocurrió cuando un grupo de jovencitas acosaron a una compañera y la amenazaron de muerte.
- Publicidad -
- Publicidad -