El Cementerio de Santa Rosa ocasiona lamentos

-

- Publicidad -

El camposanto tiene las puertas abiertas para que familiares y amigos de difuntos, oren frente a las tumbas o simplemnete evoquen recuerdos de los seres queridos que ahora están en el cielo, sin embargo, en el tiempo que permanecen en las instalaciones, aprecian el abandono del lugar.
El cementerio de Santa Rosa, en el este de Barquisimeto, carece de mantenimiento. Desde hace un tiempo, los vecinos de Colinas de Santa Rosa y de Santa Elena, han exhortado a la Alcaldía de Iribarren para que se encarguen de la limpieza.
Hace seis meses, aproximadamente, podaron los árboles y acabaron con los matorrales, pero para la fecha la problemática vuelve a presentarse. Ha disminuido la cantidad de personas que acostumbraban visitar los panteones, porque entre la maleza, se ocultan antisociales e intimidan a hombres y mujeres.
“Al cementerio venimos en grupo, de lo contrario, corremos peligro. Varios atracos han ocurrido dentro del camposanto; la inseguridad está desbordada y ni siquiera respetan el descanso eterno, irrumpen las instalaciones para atracar en plena luz del día”, declaró la vecina Beatriz de Mendoza.

La Lagunita intransitable
En las inmediaciones del cementerio de Santa Rosa está la comunidad La Lagunita, afectada por el mal estado de la vialidad. La cantidad de huecos en las calles, perturba la tranquilidad de los vecinos, además fatigados con los gastos de las reparaciones mecánicas. Daños en el tren delantero, mantienen a media máquina a buena parte de los vehículos que frecuentan la zona.
En este sentido, solicitan a la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), una rehabilitación vial que solucione las grietas y hundimientos en el pavimento. Al igual que las vías, las aceras también carecen de arreglos, los transeúntes sufren traspié.
Por otro lado, resaltan las fallas en la recolección de basura. Tardan hasta 15 días en recoger los desperdicios frente a las casas, generando un lamentable ambiente de insalubridad.
Algunas personas terminan quemando los desechos, evitando que alimañas se multipliquen en sus viviendas, producto de la acumulación de basura, aunque crean un problema mayor.
En la comunidad Altos de las Flores, otro de los sitios cercanos al cementerio de Santa Rosa, la situación con el aseo urbano es similar. Sólo de manera eventual, acuden los compactadores para cumplir con las labores de limpieza. Solicitan a Frank Sánchez, presidente de Imaubar, un operativo especial para estas comunidades y/o urbanizaciones del este de la ciudad.

- Publicidad -

Fotos: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -