Venezuela destina cerca de la mitad de petróleo que exporta a China para cancelar los millonarios préstamos que ha recibido del gigante asiático en los últimos dos años, afirmó el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.
De los 460.000 barriles diarios que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) está enviando a China, »unos 200.000 barriles día entre todo» se utilizan para amortizar la deuda, dijo Ramírez a la prensa a la salida de la presentación de los informes anuales de los ministros a la Asamblea Nacional.
Como parte de la estrecha alianza que ha desarrollado Beijing y Caracas, en los últimos dos años el gobierno del presidente Hugo Chávez ha recibido millonarios préstamos chinos que están siendo pagados con petróleo y dinero efectivo.
»La relación con China en términos financieros está 38.000 millones de dólares», precisó el ministro.
Ramírez, quien también se desempeña como presidente de PDVSA, dijo que del total de préstamos que ha obtenido Venezuela de China, la estatal petrolera asumió de forma directa créditos por unos 14.000 millones de dólares para un proyecto en la faja oriental del Orinoco, un desarrollo habitacional en la capital, la adquisición de unos taladros y la construcción de una línea ferroviaria.
El ministro rechazó los cuestionamientos de algunos opositores que sostienen que Venezuela está exportando petróleo a China en condiciones preferenciales, y dijo que PDVSA está vendiendo el crudo al gigante asiático »a precio de mercado».
»Es muy conveniente para nosotros (el acuerdo con China) porque es en base al petróleo que se está valorizando todo los días, y es a precio de mercado», acotó.
Ramírez anunció a comienzos de mes que Venezuela espera elevar en 54% las exportaciones de crudo a China en tres años, y llevarlas hasta un millón de barriles diarios.
El ministro dijo que Venezuela espera que los envíos de petróleo al gigante asiático se equiparen con los de Estados Unidos, que es el principal mercado del crudo venezolano.
Mientras las ventas de petróleo a China se han triplicado en los últimos seis años y han pasado de unos 150.000 a 460.000 barriles diarios, las exportaciones hacia Estados Unidos han ido mermando hasta ubicarse en 764.000 barriles diarios en noviembre. En1999, año en el que Hugo Chávez llegó a la presidencia, Venezuela exportaba al mercado estadounidense 1,5 millones de barriles diarios.
Ramírez explicó que como parte de alianza en materia petrolera que han desarrollado los dos países la corporación venezolana está construyendo »la primera de tres refinerías en China, autorizados por el gobierno chino».
Foto: AP/ Archivo
Venezuela paga parte de deuda a China con petróleo
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb
La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -
Debes leer
OVCS: Del 17 al 21 de febrero se registraron 13 protestas en 7 estados del país #23Feb
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha registrado un aumento en las protestas durante la semana del 17 al 21 de febrero, con...
- Publicidad -
- Publicidad -