La desesperación por no contar con un empleo, los motivó a protestar de manera pacífica, en la avenida Negro Primero de la urbanización Patarata, en el este de la ciudad, frente a las Residencias Larenses, las mismas que un tiempo atrás, les generaron ingresos económicos. Los que manifestaron este martes en la mañana, fueron quienes edificaron las estructuras familiares. Sólo que desde la fecha de inauguración, a mediados del 2011, no tienen trabajo. La constructora encargada de continuar con el proyecto habitacional, promovido por el Gobierno nacional, no se ha pronunciado y mantiene en zozobra al grupo de obreros. De allí que manifestaran en reclamo del derecho consagrado en la Constitución. Adonis Rivero, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, declaró que existen alrededor de 2.800 hombres desempleados en el gremio que representa, cuestión alarmante para las familias dependientes de ellos, así como para la población. La construcción de la Universidad Bolivariana o Alma Máter, en el barrio La Batalla, en el oeste; el Terminal Simón Bolívar de Transbarca, en la avenida Florencio Jiménez; las residencias Yucatán, en la vía Duaca y Residencias Larenses, en Patarata, son obras del Gobierno central que no están terminadas. “Apoyamos la acción de los compañeros de Yucatán, quienes protestaron este lunes en reclamo a su empleo, porque padecemos la misma necesidad. En Lara, las obras del Gobierno están paralizadas y no por falta de voluntad de los trabajadores, sino por los porpios organismos del Estado que no terminan de conceder los recursos económicos para contratar al personal”, expresó el dirigente sindical. Asimismo advierten con trasladar las próximas manifestaciones públicas hasta la avenida Libertador, frente a la antigua sede de Niños Cantores, en pro de conseguir la atención de las autoridades responsables de reiniciar el proyecto habitacional.“Esperamos por nuestra oportunidad”.Mariela Gutiérrez, dirigente vecinal de Patarata, recordó que en la primera etapa de Residencias Larenses, 50 familias “fueron excluidas del proyecto”. En este sentido, se sumaron a la protesta de los obreros, porque al igual que ellos, están disgustados con los retrasos en retomar la obra. “Nos tienen en una larga espera. Son ocho meses esperando por los apartamentos, los mismos que nos arrebataron en la inauguración de la urbanización, cuando la Alcaldía de Iribarren y el Ministerio (pp) de Vivienda y Hábitat los entregaron a personas ajenas del sector. Esperamos nuestra oportunidad de obtener un inmueble”, dijo. Foto: Ángel Zambrano
Protesta en Patarata: Exigen reinicio de proyecto habitacional
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Observatorio Venezolano de Finanzas eleva proyección de crecimiento económico para 2025 #19Feb
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para Venezuela en 2025, situándola en 2,5%, según su...
- Publicidad -
Debes leer
Litografía, Historia y Arte se combinan en la primera exposición de 2025 en la UCAB #24Feb
Con la apertura de «Litho Graphica», propuesta que celebra la riqueza artística y cultural de la litografía en Venezuela y el mundo, la UCAB...
- Publicidad -
- Publicidad -