El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, advierte que la revisión de los precios hace inminente la desaparición de los medicamentos.
Argumenta que el sector no sólo tiene viejas fallas de distribución sino que se le ha aumentado la Unidad Tributaria.
En su opinión, el mensaje que envía el Ejecutivo a los productores es “produzcan que yo les vuelvo a bajar los precios y aparte de eso les aumento las unidades tributarias, a eso se le suma que no se reúne con la gente involucradas. Esa situación, junto a un mercado que ya está desvirtuado, donde persiste la taquilla única para entregar las planillas de solicitud de importación, hace que se evidencie una política de terror” sobre el sector.
“Vamos a llegar a la escasez” enfatizó. “Nos suben la unidad tributaria, y hacen una revisión periódica de los precios, pues claro que vamos a llegar a la escasez, estamos pensando en la salud y no en alimentos, si falta el aceite, por ejemplo, pues ya veremos con qué vamos a freir las cosas pero con las medicinas no pasa igual”.
Los productos que actualmente faltan en el mercado farmacéutico son para tratamientos específicos y generales. Lamenta que se le envíen constantes comunicaciones con la problemática al jefe de Control Sanitario y no responda. Dijo en Actualidad de Unión Radio que persisten los retrasos en los controles sanitarios y admite que cuando un medicamento que escasea llega a una farmacia, desaparece casi de inmediato por el nerviosismo de las personas.
Federación Farmacéutica dice que el gobierno aplica política de terror
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Secretario del Tesoro de EE.UU. abre la puerta a un “gran acuerdo” con China pese a tensiones comerciales #15Abr
En medio de una nueva escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró este lunes que “en algún momento” será posible alcanzar un “gran acuerdo”
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Arzobispo de Barquisimeto Reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la esperanza cristiana tras la muerte del Papa Francisco #21Abr
La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por Monseñor Polito Rodríguez, se une al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de...
- Publicidad -
- Publicidad -