«Aquí no somos enemigos de nadie, todo lo contrario, queremos ser mejores ciudadanos cada día. Por esa razón, conformamos una junta directiva que permita unirnos, trabajar en conjunto en pro de la urbanización y además ser un punto de apoyo para la comunidad de Yacural», expresó Edgar Salas, miembro de la junta de condominio de La Pastoreña, urbanismo privado del este de la ciudad.
Luego de la invasión que realizaron 130 familias de Yacural, en una parte del terreno del complejo residencial, justo al lado del estacionamiento, los propietarios de los apartamentos, expresan su solidaridad con las personas de la zona sin una vivienda propia, reflexionando que si bien no son el organismo encargado de ofrecerles un domicilio, sí tienen la disposición de brindarles apoyo y asesoría técnica.
«Contamos con profesionales que bien pueden orientarlos en cómo obtener la ayuda del Estado, sólo al Gobierno le corresponde esta tarea. De allí que nos molestáramos cuando irrumpieron nuestra propiedad de manera arbitraria, atropellando los derechos de quienes hicieron un esfuerzo por comprar su inmueble», agregó el vecino Edgar Salas.
Asimismo, los propietarios del conjunto residencial La Pastoreña, con vista al Valle del Turbio, explicaron que en pro de mejorar las relaciones con los vecinos de Yacural, conociendo además una de las necesidades más importantes, ceden el terreno que está al lado de la escuela de la comunidad, perteneciente a la urbanización, para que allí se construya con recursos del Estado, una cancha deportiva que beneficie a los niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, proponen la creación de un módulo policial que hasta los momentos no existe en el lugar, a fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Los patrullajes en los alrededores, también servirían de mucho.
Esperan respuesta del CLEL
Por último, mencionaron el desacato judicial del que acusan a la Policía estadal por no haber desalojado a los invasores el mismo día que lo ordenó el Tribunal Quinto de Control, «como tampoco nos ayudaron el día 20 de febrero, lunes de Carnaval, cuando ocurrió el enfrentamiento de ambas partes, producto de la ocupación ilegal. Hubo violación a nuestros derechos y ni siquiera movieron un dedo para asistirnos. Enviamos un comunicado al Consejo Legislativo del estado Lara y esperamos que nos ayuden».
Fotos: Elías Rodríguez
La Pastoreña cederá terreno para construcción de cancha deportiva
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Miembros de la OMS acuerdan borrador de “tratado pandémico” para evitar los errores del COVID-19 #16Abr
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó un borrador de tratado pandémico para prevenir los errores del Covid-19.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Arzobispo de Barquisimeto Reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la esperanza cristiana tras la muerte del Papa Francisco #21Abr
La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por Monseñor Polito Rodríguez, se une al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de...
- Publicidad -
- Publicidad -