La alcaldesa del municipio Iribarren, Amalia Saéz mantiene su rechazo a las ocupaciones ilegales que se registren en el estado Lara , luego de que el grupo de invasores de La Pastoreña aseguraran que los había traicionado.
La burgomaestre aseguró al Noticiero Promar que de ninguna manera la Alcaldía de Iribarren avala invasiones, ni las ocupaciones ilegales que se han registrado de manera “anárquica”. Indicó que por el contrario, desde su despecho se busca darle solución habitacional a grupo que por la vía legal solicitan el otorgamiento de terrenos baldíos. “Estamos entregando un terreno a un grupo de familias que nos lo solicitaron hay un mecanismo para hacerlo, se hacen las solicitudes, hacemos los trámites y entregamos los terrenos”, destacó. Con respecto al tema de La Pastoreña, señaló que responsablemente la Policía Municipal procedió a ejecutar la medida emitida por el Tribunal, no sin antes sentarse a conversar tanto con los dueños de los apartamentos como el grupo de invasores, a quienes, le hicieron saber que se trataba de una acción ilegal “Estamos obligados a responderle a los ciudadanos una vez que se violan los derechos que tienen…allí hay un terreno en el cual hay un proyecto para la Gran Misión Vivienda…de ninguna manera vamos a apoyar las invasiones, ni la Alcaldía, ni el PSUV”, dijo.
Alcaldesa Sáez: No avalamos invasiones
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Más de 500 migrantes venezolanos retornan al país este jueves, informó Maduro #3Abr
Más de 500 venezolanos regresarán este jueves en dos vuelos operados por la aerolínea estatal Conviasa, y otro grupo retornará el viernes en un avión estadounidense, anunció este miércoles Nicolás Maduro.
- Publicidad -
Debes leer
Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr
El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -