Las medidas de prevención de accidentes se refuerzan en cuanto a evitar manejar en estado de ebriedad, no exceder los límites permitidos de velocidad al conducir y respetar las normas de tránsito, puesto que los accidentes automovilísticos no sólo causan daño a quien va frente al volante, sino a otros inocentes que disfrutan de los días de asueto.
Al ir al río, playa o montaña es importante usar protector solar del grado más alto, sobre todo en los niños, puesto que los rayos ultravioletas causan daño directo en la piel, y su exceso puede provocar insolación y quemaduras hasta de tercer grado.
Se debe tomar suficiente agua para evitar la deshidratación, y en el caso de los pequeños los padres deben estar atentos de suministrarles líquido con frecuencia.
Además, deben tener a sus hijos vigilados en todo momento, porque como bien dicen los pediatras, los accidentes ocurren en cuestión de segundos, sobre todo en los menores de 6 años, cuando la curiosidad está más desarrollada y el miedo al peligro no existe.
Cuidar lo que comen
Cuando llegan las vacaciones se suele viajar y salir de paseo, por lo que aumentan las probabilidades de comer fuera de casa; sin embargo, este disfrute también puede convertirse en un riesgo de contraer hepatitis A, si no se toman ciertas medidas de higiene y precaución necesarias al preparar los alimentos.
La especialista en gastroenterología e inmunología, doctora Irma Machado, explicó que la hepatitis A se transmite al ingerir alimentos o agua contaminada con heces, especialmente en la calle o lugares donde la comida no se asea correctamente. El virus también puede adquirirse al consumir ostras del mar provenientes de aguas poco profundas infectadas.
La doctora Machado indicó que el virus, que se aloja en el hígado ocasionando su inflamación, se caracteriza por causar dolor en el área abdominal, náuseas, vómito, fiebre, diarrea, cansancio y coloración amarilla de la piel, la cual se produce por la muerte de las células hepáticas y el consecuente aumento de la bilirrubina.
Para concluir, enfatizó que es importante saber de dónde provienen los alimentos y el agua que se consumen, lavarse las manos después de ir al baño, mantener la limpieza en el hogar, no llenar las playas de basura y no tirar pañales al mar. También hay que tener especial cuidado con la higienización de las frutas, verduras y vegetales.
Se mantienen en alerta emergencias del Pediátrico y Hospital Central
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Contraloría inhabilita por 15 años al alcalde exiliado Javier Oropeza #7Abr
La Contraloría General de la República publicó recientemente en su sitio web la inhabilitación por 15 años del alcalde Javier Oropeza. Esta medida, que...
- Publicidad -
Debes leer
27 muertos y 160 heridos tras el colapso del techo de una discoteca donde ofrecía concierto Rubby Peréz #8Abr
A 27 ascendió la cifra de muertos al derrumbarse el techo de una discoteca en la capital de República Dominicana donde políticos, deportistas y otros asistían a un concierto del cantante Rubby Pérez, informaron las autoridades este martes.
- Publicidad -
- Publicidad -