La mayoría de los productores ha sembrado con dedicación las semillas para generar alimentos para el pueblo. En este sentido, perder la tierra significa ver desvanecer el esfuerzo de toda una vida.
Los rumores de presunta intervención por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI), ha generado gran conmoción entre productores y campesinos, quienes exigen enérgicamente el respeto a la propiedad privada y el derecho al trabajo.
La intensa movilización que se generó este miércoles disminuyó luego de que el alcalde Luis Plaza, asegurara que no serán vulnerados los derechos de propiedad, y que se respetarán los predios productivos.
El presidente de Fundacebolla, Juan Carlos Gómez, destacó que los trabajadores del campo intentan mantener la tranquilidad necesaria para continuar ejerciendo sus labores. «Hasta ahora no hemos tenido noticias de movilización del INTI. No queremos ni vamos a permitir atropellos, por eso, estamos en vigilia esperando que tomen alguna decisión al respecto. El pueblo de Quíbor está con nosotros. Nos apoya la razón y las ganas de sacar al país hacia delante».
Aclaratoria
El presidente de Fundacebolla aclaró que cuando en una tierra no se siembra por uno o dos años, no significa que esté ociosa sino que está siendo resguardada para su recuperación. «Si tú dejas una tierra dos años sin sembrar no quiere decir que esté ociosa, sino que hay que dejarla reposar para que dé buena cosecha».
De acuerdo con datos aportados por la Asociación Quíbor Nuestro, el Valle de Quíbor se posiciona a nivel nacional con el 53% de la producción de cebolla, el 55% del pimentón y el 60% de cilantro, siendo además el proveedor de maíz que asegura el funcionamiento de la industria para la preparación de cachapas.
A pesar de ser una tierra árida y no contar con suficiente agua para regar los cultivos, los productores han sabido proveer los alimentos necesarios para abastecer la demanda nacional.
En este sentido, exhortaron a las autoridades a dejarlos trabajar. «Deberíamos estar concentrados en ser mejores productores, y no resguardando tierras».
Productores del Valle de Quíbor continúan en vigilia
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Comité Nacional de Primero Justicia: No votar es perseverar en un error demostrado #21Feb
Trabajo de www.talcualdigital.com
El Comité Político Nacional de Primero Justicia formalizó este viernes 21 su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos, previstos...
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb
En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -