«Es la última vez que voy a Venezuela, Colombia, Caracas, a Estados Unidos, a México» y «quiero que sepan que me voy», dijo el intérprete en una rueda de prensa en Guadalajara. Vicente Fernández, posee más de 45 años de trayectoria, es por ello, que se ha convertido en uno de los iconos de la música mexicana.
Originario de Jalisco y padre del también cantante Alejandro Fernández, el llamado «Charro de Huentitán» popularizó la música ranchera en México y los países de habla hispana.
En la conferencia para anunciar su gira internacional, Fernández explicó que tomó la decisión la noche de este miércoles «de manera definitiva», pues «un artista necesita retirarse con mucha dignidad».
En declaraciones, destacó que «se necesita valor» para dejar los escenarios antes de «causar lástima» y que su voz «pueda defraudar al público».
«Es por amor y por respeto al público y a mí mismo», manifestó el artista, tras anunciar, con «toda la tristeza del mundo», que este año será el último en el que se pare en un escenario.
Comentó que el último concierto internacional sería en Estados Unidos el 25 de noviembre de este año y que le gustaría que «la despedida definitiva» sea en la Plaza México, en la capital mexicana, uno de los escenarios donde ha tenido más éxito a lo largo de su carrera artística.
Explicó que después de concluir la gira, se dedicará a disfrutar de sus hijos y nietos en su rancho a las afueras de Guadalajara, si bien seguirá grabando discos y haciendo algunos programas de televisión.
Vicente Fernández anuncia su retiro de los escenarios
-
![vicentefernandez380](https://cdn.elimpulso.com/media/vicentefernandez380.jpg)
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Marco Rubio asegura que gobierno de Maduro ha forzado la salida de casi 8 millones de venezolanos #6Feb
Desde República Dominicana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró acusaciones este jueves 6 de febrero contra Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Durante...
- Publicidad -
Debes leer
ONU: 3,5 millones de personas en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024 #11Feb
Unos 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria durante el año 2024, lo que equivale al 68,6 % de la meta establecida
- Publicidad -
- Publicidad -