Las imágenes de la televisión de la isla lo mostraron hablando y analizando la política internacional, en temas de especial interés como la situación de Venezuela y las agresiones de Europa y Estados Unidos contra Irán y Siria.
Castro destacó que en Venezuela se libra allí una «batalla tremenda». Señaló además que es «absolutamente imposible» que la oposición le gane a Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de octubre.
Los opositores «no le pueden ganar a Chávez, es absolutamente imposible por muchas cosas que digan y hagan», dijo.
Aseveró que Chávez es víctima de una conspiración por parte de Estados Unidos y que no podrá ser derrotado, «pues nunca nadie hizo más por el pueblo venezolano que el Movimiento Bolivariano».
En cuanto al Medio Oriente, Irán y Siria señaló: «Ahí no va a pasar lo de Libia, eso es seguro. Si ustedes ven los cables parecen cohetes que se lanzan, tremendo, el deber nuestro es luchar hasta el último minuto, si nos dicen que nos van a quedar diez años, hay que luchar esos diez años, por nuestro país, por los demás, por la humanidad», según citó el portal de noticias Telesur.
Castro también habló del conflicto entre la Argentina y el Reino Unido, a propósito del reclamo argentino de la soberanía de las Islas Malvinas, e indicó que Gran Bretaña ha perdido poderío naval.
«El problema de las Malvinas, por ahí se ve el barco inglés, pero ya nada más le quedan dos barquitos a los ingleses, porque ahora el único que tiene portaviones son los yankis. Ya los ingleses lo que mandan es un destructor, ya ni un portaviones, que estuvieron a punto de hundirse», relató.
El libro presentado, que dio origen a esta aparición pública de Castro, relata las memorias de Fidel, desde su infancia hasta 1958, justo antes del triunfo de la Revolución Cubana, en una conversación sostenida con la periodista Katiuska Blanco.
Fidel Castro dice que la oposición no podrá ganarle a Chávez
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Pedro Lozada Sira: El Idioma Español lo hablamos 600 millones de personas #23Abr
Este 23 de abril hay tres celebraciones instituidas por la Organización de las Naciones Unidas: Día del Libro, del Derecho del Autor y del...
- Publicidad -
Debes leer
Rafael Narváez: El Estado viola el derecho a la salud de más de 70 presos políticos #28Abr
El abogado y defensor de derechos humanos, exparlamentario Rafael Narváez, alzó su voz para exigir al sistema de justicia venezolano un retorno a sus...
- Publicidad -
- Publicidad -