65% de venezolanos reprueba gestión de Nicolás Maduro

-

- Publicidad -

El 72% de los venezolanos «quiere» una salida anticipada del presidente Nicolás Maduro, mientras que el referendo revocatorio es la alternativa que goza de mayor respaldo para lograrlo, según un sondeo de la encuestadora Datincorp difundido este lunes.

De 1.196 personas entrevistadas en sus hogares en la primera semana de febrero, 72% dijo que «quiere» que el gobernante socialista «concluya su mandato antes del 2019», como plantea la oposición.

- Publicidad -

De las opciones que prevé la Constitución para ello, 29% apoya que se convoque un referéndum revocatorio, 14% opta por una asamblea constituyente, mientras que 14% prefiere un «gobierno de unidad nacional».

La renuncia del mandatario cuenta con 13% de respaldo, en tanto que una intervención de los militares despierta simpatía en apenas 2% de los encuestados.

El excandidato presidencial Henrique Capriles propone impulsar simultáneamente el revocatorio y una enmienda constitucional (para acortar el período), mientras que el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, refirió que la mayoría opositora en el Legislativo también podría recurrir a la figura de «abandono de cargo» aduciendo un incumplimiento de las funciones de gobierno.

La encuesta estableció además que un 65% de los consultados reprueba la gestión de Maduro, mientras que 54% considera que «las primeras acciones de la nueva Asamblea Nacional no cubren las expectativas que tenían cuando votaron el 6 de diciembre pasado».

A pesar de ello, Maduro es el líder chavista mejor evaluado con 19%, seguido por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz con 2% y el diputado Diosdado Cabello, expresidente del Parlamento, con 1%.

De otro lado, el «opositor más confiable» es el encarcelado Leopoldo López (18%), seguido del empresario Lorenzo Mendoza (10%), los gobernadores Henry Falcón (9%) y Henrique Capriles (7%), y el parlamentario Ramos Allup (6%).

Las iglesias, los estudiantes y los empresarios fueron los actores mejor evaluados, en contraste con los partidos políticos, los militares y los sindicatos.

«Los militares apenas son respaldados por el 6% de la población», y 74% de los entrevistados considera que «no pueden solucionar los problemas del país», indicó Datincorp.
La encuesta tiene un margen de error de 2,8%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab denuncia crímenes de lesa humanidad contra venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes que los venezolanos deportados a El Salvador están siendo víctimas de un "crimen de lesa humanidad", según sus declaraciones durante una rueda de prensa.
- Publicidad -

Debes leer

CEPAL: El avance de América Latina hacia los Objetivos de Desarrollo es lento, sin un impulso sólo alcanzará el 23% de las metas #3Abr

América Latina y el Caribe, pese a haber logrado algunos avances, sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
- Publicidad -
- Publicidad -