Artistas plásticos celebran su día

-

- Publicidad -

Con un agasajo musical los artistas plásticos celebraron su día en las instalaciones de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar. Entre ritmos, bailes y cantos se conmemoró un día que recuerda y resalta la obra y trayectoria del gran maestro Armando Reverón.

El profesor de la Escuela de Braille, José Gregorio Hernández, dio inicio a esta gran fiesta. Las tonadas las continuaron los músicos de la agrupación Siete Mangos y una Flor para celebrar el día de todos los artistas plásticos en el estado Lara.

- Publicidad -

La directora de la escuela, Mirna Dum, resaltó que su institución está de la mano con los artistas y por esa razón inauguraron exposiciones de pintura al óleo, cerámica, escultura y soldadura artística; realizadas por algunos egresados de su recinto.

La Martín Tovar y Tovar por ser uno de los aliados de Cultura BQTO, contó con el apoyo de la alcaldía del municipio Iribarren. La actividad estuvo programa por la dirección de Agrupaciones Musicales, presidida por la músico y poeta Griselys Barrios.

“Creemos que continuar con nuestras actividades es la manera adecuada en que la cultura puede asumir la protesta. Es importante continuar con el trabajo cívico y pacífico en todos los lugares de Barquisimeto”, expresó la periodista Leidy Martínez.

Planteamiento espiritual

El artista plástico Manuel Rivas ha dedicado más de 50 años de su vida a esta profesión.  Relató que las artes no tienen edad ni tiempo, siendo totalmente atemporales; es decir que no tienen un fin y son continuas, al igual que el quehacer artístico.

Destacó que lo interesante de un día como hoy (ayer) es que permite evocar  a los artistas y crear un sitio de encuentro, donde pueden recordar que tienen una tarea en la sociedad que se está cumpliendo.  Agregó que además conmemoran el natalicio de Armando Reverón.

Al referirse al papel que juegan los artistas plásticos dentro de la sociedad, relató que ellos son capaces de intervenir dentro de las ciudades. “Los ambientes cambian si existe la presencia de los artistas plásticos. Como medio físico no solo humanizamos las ciudades, sino que tenemos como misión intervenir las áreas arquitectónicas con nuestro arte urbano y se convierten en espacios más vivibles y humanos (…) En todos los espacios donde hay arte la modificación es un planteamiento espiritual, dado que las artes interpretan las almas del pueblo con una presencia de lo sublime”.

Lamentablemente, es importante destacar que fueron mínimas las actividades en torno a esta celebración, a lo largo de toda la entidad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -