Crean una sonda para detectar en diez segundos células cancerosas

-

- Publicidad -

Un grupo de científicos desarrolló una pequeña sonda manual del tamaño de una pluma estilográfica capaz de detectar en diez segundos células cancerosas en tejidos, lo que permitirá a cirujanos saber en el acto si han eliminado un tumor en su totalidad.

Los residuos de tejido canceroso que subsisten después de una intervención quirúrgica suponen un riesgo de recaída para el enfermo. La mayoría de los laboratorios necesitan en la actualidad varios días para determinar sí las células cancerosas subsisten en muestras tomadas durante una operación, explicaron los científicos que inventaron esta nueva sonda, bautizada como «MasSpec Pen», y que presentan este miércoles en la revista estadounidense Science Translational Medicine.

- Publicidad -

El instrumento permite extraer con suavidad las moléculas de agua contenidas en los tejidos, bombeando un volumen ínfimo de 10 microlitros, una quinta parte de una sola gota.Estas moléculas son transportadas a través de un tubo flexible a un espectrómetro que calcula las diferentes masas moleculares en la muestra y determina la presencia de células cancerosas, indican estos investigadores e ingenieros de la Universidad de Texas en Austin.Después de haber analizado 253 muestras de tejido humano tanto canceroso como sano de pulmón, ovario, tiroides y de mama, los científicos pudieron establecer «un perfil molecular» que permite identificar la presencia de cáncer con un índice de exactitud de más de 96%.

En pruebas con ratones vivos esta sonda pudo detectar sin error la presencia de células cancerosas, sin dañar los tejidos de donde tomaron la muestra, precisaron.

Según los investigadores, este instrumento podría ser aun más preciso si analiza un gran número de muestras, y también podría servir para diagnosticar eventualmente una gama más amplia de tumores en diferentes tipos de tejidos.

La técnica actual de análisis para determinar si el tejido está sano o es canceroso es lenta y muchas veces inexacta, explicaron los científicos.

A menudo un patólogo necesita treinta minutos o incluso más para preparar una muestra y determinar si es cancerosa o no, lo que aumenta el riesgo de infección y efectos perjudiciales de la anestesia en el enfermo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Ilia Topuria tiene el corazón dividido para el España-Georgia de octavos

El próximo enfrentamiento entre España y Georgia en los octavos de final de la Eurocopa 2024 ha puesto en una situación complicada a Ilia Topuria, el reconocido luchador de la UFC.
- Publicidad -
- Publicidad -