Defensor del Pueblo: «Viola la ley forzar a un periodista a revelar su fuente»

-

- Publicidad -

El titular de la Defensoría del Pueblo, Tarek William Saab, admitió que es ilegal e constitucional obligar a un periodista a revelar sus fuentes.

El funcionario fue consultado sobre el tema a propósito de la reciente detención del periodista Román Camacho por parte de efectivos del Sebin.

- Publicidad -

“Creemos totalmente inconveniente que en franca violación de la propia Constitución y la Ley de Ejercicio del Periodismo, se presione a un periodista para que revele su fuente», manifestó este martes.

«Yo creo que eso esta de más, en tanto que (el secreto de la fuente) forma parte de la tradición de los periodistas cuando hacen su trabajo. Según lo que ellos narran se les presionó para que revelaran sus fuentes», agregó.

Vale recordar, el reportero del medio digital LaPatilla.com fue detenido sin orden judicial por efectivos de inteligencia en su propia residencia, para ser conducido a la sede del Sebin e interrogado durante 6 horas. De acuerdo con su testimonio, no sólo le decomisaron el teléfono celular en busca de información, sino que además le forzaron a revelar la procedencia de un video grabado por Juan David Olivero, donde explica las razones que lo llevaron a irrumpir en el Banco Central de Venezuela, en hecho ocurrido en 20 de junio pasado.

Por el mismo caso, posteriormente fueron «citados» los periodistas Josselin Torres y Darvinson Rojas, con el mismo testimonio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Agentes ICE integran programa de detención migratoria en Universidades de Florida

Universidades de Florida tendrán oficiales de migración para «mejorar la seguridad del país» #14Abr

La Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) confirmó la firma de un acuerdo de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que permitirá a sus agentes policiale
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -