Apareció asesinado taxista desaparecido

-

- Publicidad -

El dolor que invadió a los Gómez Sira resulta indescriptible. Eran pocos los familiares que podían hablar sobre lo ocurrido sin soltar lágrimas o variar el tono de voz. Estando en las afueras de la morgue del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, manifestaron no entender por qué le han quitado la vida a una persona “tan sana y sustento de su hogar”.

El cuerpo ensangrentado sin signos vitales de Félix Oswaldo Gómez Sira de 41 años de edad, fue encontrado la tarde de este jueves en la quebrada El Mamón, adyacente a la Circunvalación Norte, por un menor de edad que caminaba por la zona y avisó a las autoridades del lamentable hallazgo. El cadáver tenía varias partes del cuerpo rasgadas por animales.

- Publicidad -

Tras su partida queda sin padre un pequeño de 3 años, uno de 10 y una adolescente de 18.

Se ganaba la vida como taxista y estaba desaparecido desde la tarde del miércoles, cuando aparentemente lo abordaron en su quehacer diario para despojarlo de su Corsa dos puertas, color beige.

Fue a hacer una carrera “sospechosa”

Contó María Gómez, hermana del hoy occiso, que la víctima fatal se encontraba en Tarabana durante la tarde del miércoles visitando a su madre, luego de un arduo día de trabajo. Aproximadamente a las 6:00 p.m., dijo que saldría a llevarle un dinero a su esposa en donde residía junto a ella y sus descendientes, ubicada en la carrera 8 con 9 del barrio San José, en donde ha vivido desde su nacimiento.

La plata estaría destinada para la compra de los útiles escolares de los pequeños de la casa. No obstante, no llegaba a la suma requerida de la lista y decidió salir a dar unas vueltas “para completar”. Solía rondar el centro de la ciudad en busca de pasajeros, por lo que se deduce que fue allí que recogió a los homicidas.

Alrededor de las 7:30 de la noche, Gómez Sira “pasó un mensaje a su esposa para decirle que se dirigía a La Carucieña con dos señores que lucían sospechosos”, aseguró la hermana. Eso fue lo último que se supo de él, hasta que fue avistado sin vida, sin zapatos, ni documentos.

Por el estado del cuerpo, las autoridades no pudieron determinar a primera vista la causa de la muerte, aunque se presume que fue por heridas de arma de fuego.

Se conoció que el carro del fallecido fue desvalijado y abandonado por la avenida Libertador con calle 38, detrás del Domo Bolivariano.

“Era muy buen padre y hermano, un excelente hijo. No fumaba, ni tomaba, lo de él era la música y la familia. Era muy querido por todo el mundo”, explicó entre el llanto María.

Ya lo habían robado dos veces

Señalaron sus allegados que no era la primera vez que Félix Oswaldo era víctima de la delincuencia. Ya había sido sometido en dos oportunidades más para despojarlo de su automóvil.

La primera ocasión fue el año pasado en la avenida Hermano Nectario María, conocida como La Ribereña. En ese entonces, un sujeto lo encañonó. Sin embargo, como el vehículo estaba accidentado no prendió y el delincuente siguió su camino.

Frente a la panadería de San José habría vivido otro caso similar a principios de este año. Sujetos lo abordaron y arrebataron su herramienta de trabajo, por la que tuvo que pagar 500 mil bolívares de rescate.

Era el mayor de cinco hermanos y tenía alrededor de 8 años como taxista, antes de ello trabajaba alquilando equipos de sonido para fiestas pero migró al negocio del volante porque le veía “más dividendos”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Riesgos y criminalización contra periodistas aumentan en contextos electorales #27Jun

Venezuela se prepara para una campaña electoral reñida y polarizada entre las dos opciones con mayor intención de voto: Edmundo González y Nicolás Maduro. En medio, los periodistas y, en general, los trabajadores de la prensa son hostigados y criminalizados desde el Estado por ejercer sus funciones. 
- Publicidad -
- Publicidad -