Exportación como vía expedita para la obtención de divisas

-

- Publicidad -

Con la participación de más de treinta empresas de la entidad, inició este jueves el seminario Gestión de la Importación, en el Barquisimeto Golf Club, organizado por  la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del estado Lara (Capmil), motivado a su 45º aniversario. A esta iniciativa se suma la Asociación Civil de Promoción de Inversiones del estado Lara (Proinlara).

Para Jesús Enrique López, presidente de Capmil, este encuentro forma parte de uno de los propósitos de la institución de impulsar la economía del país a través de la exportación, como una vía expedita para la obtención de divisas para la producción. Si bien indicó que no se trata de una práctica sencilla, tampoco es imposible.

- Publicidad -

Subrayó que el propósito es entregar a los empresarios regionales las herramientas necesarias para realizar exportaciones de sus productos, por lo que darían continuidad a este tipo de actividades a partir del 15 de enero de 2017.

Entre varios puntos, López subrayó la problemática de revisión y resguardo de los materiales a exportar, que en ocasiones sufren daños. En tal sentido, indicó que si bien se ha iniciado la instalación de sistemas biométricos, esto sólo se ha dado por puertos de  La Guaira y Puerto Cabello. No obstante, se estarían tomando todas las previsiones  necesarias para que el tema sea subsanado, a fin de que industriales puedan llevar productos hacia mercados del sur y norte de América, el Caribe y las Antillas.

El industrial aseguró creer en el diálogo, el cual calificó como “la vía para solucionar los problemas que aquejan  a los venezolanos”.

-Lo importante es que en ese diálogo hayan propuestas, resulten soluciones y se escuchen a todos los actores que participan.

En su opinión poco a poco deberían integrarse a la mesa actores de la vida económica, la cual debería perfeccionarse a lo largo del tiempo.

 

Experiencia exportadora

Uno de los ponentes del encuentro fue Amílcar Cadenas, empresario productor de  múltiples empaques para materiales objeto de exportación. Se trata de una empresa que fabrica cajas de cartón (reciclable-biodegradable) corrugado, de diferentes modelos y estructuras, con capacidades de hasta 1.000 kilogramos.

Al consultarle sobre la adquisición de las materias primas para producción, indicó que  si bien todo industrial se siente preocupado por el tema, hay a disposición mecanismos que hacen atractiva la exportación, ya que, por ejemplo, se puede mantener el 60% de lo percibido en dólares y reinvertirlo en materias. Subrayó que el propósito es ser creativos y buscar alternativas.

-El proceso será lento, pero es posible.

En este sentido, expresó con gran alegría que para el primer trimestre de 2017, la empresa comenzaría a exportar sus productos hacia las islas del Caribe, Colombia y Panamá.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca advierte a China con aranceles de hasta 245% por represalias comerciales #16Abr

La Casa Blanca advirtió que China podría afrontar aranceles de hasta un 245% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, como consecuencia de su respuesta a la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial El BDV ha neutralizado más de 19 mil estafas en combate contra el phishing

El Banco de Venezuela (BDV), haciéndole frente al fraude electrónico, en el primer trimestre del año ha neutralizado 19 mil 322 intentos de estafa, logrando la desarticulación de estos grupos de ciberdelincuentes, gracias a las acciones mancomunadas entre el Ministerio Público y distintos cuerpos de investigación.  
- Publicidad -
- Publicidad -