Tras 45 años sensibilizando en educación ambiental, el Parque Zoológico y Botánico Bararida, conserva la mayor cantidad de especies animales en cautiverio de Venezuela, acompañadas de una diversidad de flora, áreas verdes y de recreación que lo han convertido en uno de los sitios turísticos más atractivos para el esparcimiento de la familia larenses y estados circunvecinos.
Esta institución verde ubicada en pleno corazón de Barquisimeto es un importante reservorio natural que cuenta con aproximadamente 20 hectáreas y más de 210 especies en su colección animal, siendo entre los primeros en la reproducción de especies en cautiverio, logrando la cría de un número significativo de manatíes, hipopótamos, paujíes y monos.
Sin duda alguna, los protagonistas de este parque natural son los animales. En el parque existen muchos de ellos, esperando para ser conocidos por usted. Es importante que sepa que en esta institución verde posee especies en cautiverio y semi-cautiverio, ejemplo de ellos los Araguatos, una especie de monos que andan en manada a lo largo y ancho del parque.
Explica Gutiérrez que el zoológico cuenta con el programa para la conservación del oso frontino y el oso andino, por medio de la Unidad de Educación Ambiental, a su vez se elaboran distintas actividades dominicales las cuales se realizan en las instalaciones del anfiteatro para la recreación de los niños y visitantes en general, a lo que convierten a este parque como una excelente alternativa para todos aquellos apasionados de los animales y la naturaleza.
Informó que hoy sábado, 08 de diciembre, se realizará nuevamente el Recorrido Bararida, en el que los visitantes podrán conocer de cerca sobre la alimentación de diversas especies en las que destacan los manatíes, el caimán del Orinoco, oso palmero, entre otros.
Foto: Archivo
Pulmón vegetal de Barquisimeto, referencia nacional
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Venezuela entre los 20 países con mayor pérdida de bosques tropicales, según Global Forest Watch #30Jun
Global Forest Watch contó a Venezuela entre los países con mayor pérdida de bosques tropicales en el mundo en la posición 18 de 103.
- Publicidad -
Debes leer
En 13 preguntas: Conozca la vida de José Gregorio Hernández #5Jul
En el mundo médico venezolano no hay un profesional acerca de quien se haya escrito más que no sea José Gregorio Hernández, ha afirmado...
- Publicidad -
- Publicidad -