Ha muerto el maestro José Manuel Briceño Guerrero

-

- Publicidad -

El país está de luto, porque se ha ido uno de sus grandes hijos, el doctor José Manuel Briceño Guerrero… filósofo, escritor y profesor, considerado por la Universidad de Los Andes (ULA) y grandes personalidades, como uno de los pensadores venezolanos más influyentes de Latinoamérica.

“Deja una estela de conocimientos que ha marcado y seguirá signando el pensamiento de miles de hombres y mujeres”, reseñó el portal de la alma máter andina, donde sus estudiantes lo describen como “un liberador del pensamiento, cultivador de la memoria que dedicó su vida a despertar la chispa en sus discípulos, quienes le recordarán siempre como el maestro que les guió hacia una visión crítica de las cosas”.

- Publicidad -

Mario Bonucci, rector de esa casa de estudios, a través del portal electrónico de la ULA, lamentó el fallecimiento de este hijo ilustre, del maestro.

“Con verbo simple, invitando siempre a la reflexión con humor y cordialidad, el doctor José Manuel Briceño Guerrero desarrolló ideas de gran profundidad que le valieron el reconocimiento internacional”, expresó.

-El doctor José Manuel Briceño Guerrero será siempre un ícono de la Universidad de Los Andes, un ejemplo para todos nosotros. Venezolanos como nuestro maestro, dejan la existencia física pero nunca mueren, pues habitarán por siempre en la memoria de sus alumnos, en las páginas de sus libros y en la historia de nuestra universidad, expresó a través de un obituario.

Amante del llano y las letras

Apure, Barinas y Lara fueron epicentros de sus ideales. Tierras en las que creció y se empezó a formar como un grande de la filosofía.

Barquisimeto, tuvo el mérito de recibirlo, cuando estudió el bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado, hasta formarse como profesor de bachillerato en Caracas.

En 1952 dio sus primeros pasos como docente en el área de idiomas, pues dominaba el inglés, alemán, francés.

Después se fue anexando el japonés, chino y portugués, a su lista de estudio de lenguas extranjeras.

Sus estudios en Lengua y Civilización francesa los realizó en Francia, para luego obtener el título de Dr. en Filosofía en Austria (1961). Adicional, incorporó a sus pensamientos, estudios sobre marxismo en Rusia.

En tierra crepuscular, en septiembre de 2012, presentó en el Centro de Historia Larense la obra 3×1=4 (Retratos), la cual fue firmada por su eterno seudónimo Jonuel Brigue. En esa oportunidad, dijo a EL IMPULSO: «En Barquisimeto viví como niño y salí como hombre, acá es donde recreo el libro que es una comunicación con el pasado”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Putin y Maduro sostuvieron encuentro en Moscú #7May

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este miércoles con Nicolás Maduro en el Kremlin, donde le agradeció por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
- Publicidad -

Debes leer

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -
- Publicidad -