Gómez Sigala: El Gobierno muestra su incompetencia

-

- Publicidad -

Eduardo Gómez Sigala, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Lara, ofreció declaraciones sobre las distintas situaciones irregulares en el país, entre las cuales destacan la crisis del sector universitario y problemas económicos de la nación.

El parlamentario indicó que el Estado muestra una crisis estructural nunca antes vista en la historia política nacional, lo cual deriva en altos índices inflacionarios que producen una acentuada recesión económica y la carencia de organismos capaces de garantizar eficiencia en gerencia pública.

- Publicidad -

Argumentó que desde la Asamblea Nacional, los diputados de la oposición se encargarán de hacer valer los derechos de los venezolanos y denunciar los focos de corrupción que rodean al círculo oficialista.

“Venezuela aumentó en 59% las importaciones. Sólo a Brasil se le han pagado 280 millones de dólares, dinero que bien se podría invertir en nuestros campos con el fin de garantizar mayor cantidad de alimentos para nuestro pueblo. El Gobierno indicó que tiene más de 14 millones de cabezas de ganado, cuando deberían existir más de 30 millones según nuestra densidad poblacional”.

 

Crisis universitaria

En cuanto a la crisis de paro universitario, Sigala mostró su preocupación debido a la deserción masiva de estudiantes universitarios y la fuga de profesores que prefieren impartir educación fuera de las fronteras.

“Es increíble que el 46% de nuestros estudiantes deserten en su primer año de vida universitaria y los profesores están abriendo sus horizontes para buscar oportunidades en otros países. Realmente se les salió de las manos la educación en Venezuela”, reclamó.

 

Sin suficientes ingresos

Asimismo, destacó que el Estado venezolano no cuenta con suficientes ingresos para cubrir la demanda generada por la intensa exportación de rubros. Predijo que de no mejorar la situación económica, el país se verá envuelto en la subida pronunciada de productos.

“El Gobierno admitió que se le fue la inflación de las manos, y quieren engañar el pueblo con anuncios que buscan generar falsas expectativas”.

Declaró que el reflejo de la crisis se evidencia en empresas expropiadas por el Gobierno como Lácteos Los Andes, cuyos empleados ahora protestan por el incumplimiento de reivindicaciones laborales.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -