Felipe González vendrá en mayo para defender a López y Ledezma

-

- Publicidad -

El expresidente del gobierno de España Felipe González insistió este miércoles en que viajará a Venezuela «a mitad de mayo» para la defensa de los opositores presos Leopoldo López y Antonio Ledezma y aseguró que, si el gobierno lo declara persona non grata, acudirá a instancias internacionales.

La visita a Venezuela sería «a mitad de mayo. Estoy coordinado con la defensa (de López y Ledezma), quiero tener la oportunidad de ver a los presos en la cárcel y quiero tener la oportunidad de asistir al juicio oral», declaró González a una radio local.

- Publicidad -

«Si no hay la posibilidad de hacerlo en Venezuela, seguiremos haciéndolo en las instancias internacionales», agregó el político español, que aclaró que su intención no es «forzar una situación de crisis» ni cometer una «injerencia».

González considera que la declaración de persona non grata aprobada este martes por el parlamento venezolano no es vinculante. Recordó que esa decisión es competencia del Ejecutivo, que aún no ha emitido «ningún pronunciamiento» al respecto y espera «que no se produzca».

Este martes Maduro acusó a Rajoy, a quien llamó «racista» y de quien dijo que pertenecía a «un grupo de bandidos», de apoyar una «conjura internacional» en contra de su gobierno.

Madrid llamó este miércoles a consultas a su embajador en Caracas porque «los calificativos que utilizan las autoridades (de Caracas)» son «absolutamente intolerables», dijo el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -