Apagones y sequía arruinan a habitantes de Urdaneta

-

- Publicidad -

Los habitantes del municipio Urdaneta se encuentran desesperados, prácticamente al borde de la ruina, a causa de las constantes suspensiones del suministro eléctrico y la intensa sequía.

Reinaldo Almao, exprefecto y dirigente comunal, dijo que los apagones son todas las noches, sin ninguna explicación oficial.

- Publicidad -

“Estamos sentenciados a que a las siete u ocho de la noche se va la luz, quedamos en tinieblas, se nos dañan los aparaticos, especialmente las neveras, y en Corpoelec no hay nadie que responda”, expresó Almao.

Agregó que desde hace unos quince días la situación se ha agravado, al parecer por fallas en algunas subestaciones y a pesar de las protestas de los afectados, no solucionan el problema.

Enfatizó que en muchos hogares humildes han perdido sus refrigeradores que “se queman” por los apagones y la reaparición intempestiva del fluido eléctrico con sobrecargas.

Cuando eso ocurre, agregó, los afectados pasan problemas para conseguir los motores sustitutos pues están desaparecidos, incluso en Barquisimeto.

Insistió en que las fallas son todas las noches, en Siquisique y otras poblaciones del municipio Urdaneta, a lo que se agrega el que no es nada nuevo sino que esos apagones se presentan desde hace meses en el municipio Urdaneta.

Por otra parte, Reinaldo Almao se refirió al problema provocado por el intenso verano y la falta de agua en las comunidades.

Algunas han protestado públicamente, como lo hicieron en El Copey y El Taque, exigiendo del organismo correspondiente la solución a esa falla.

“En Urdaneta estamos olvidados por todos los gobiernos, nacional, regional y municipal, que no atienden las problemáticas de las comunidades”, afirmó.

Igualmente dijo que los ríos Tocuyo y Baragua se encuentran prácticamente secos pues apenas un hilillo de agua corre por ellos, lo que ha obligado a los agricultores a suspender sus siembras.

Explicó que “a veces nos sueltan un poquito de agua de Dos Cerritos o Atarigua, pero no es suficiente”.

Extraoficialmente se conoció que algunos agricultores que se habían arriesgado y sembraron a pesar del verano perdieron su trabajo y su inversión pues no creció nada por la falta de agua.

“Ojalá comience a llover pronto o la ruina en Urdaneta será total”, enfatizó Almao.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -