VIDEO | Así inició la XLIII Expoferia Carora 2024 #2Jun

-

- Publicidad -

Una vez culminada la tradicional cabalgata, en horas de la noche del jueves 20 de junio se realizó el acto protocolar de la XLIII Expoferia Carora 2024, en honor a San Juan Bautista en el Parque de Exposición Teodoro Herrera Zubillaga en la capital del municipio torres.

Autoridades municipales y gremiales

Ante las autoridades municipales, gremiales y público presente, la Orquesta Sinfónica Pedro León Torres interpretó el himno de Venezuela, de Lara, de Torres, y de los Ganaderos respectivamente; para dar paso a las palabras de bienvenida por parte de Gustavo Ferrer, presidente de Sorgo (Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente) y de la Expoferia 2024; quien destacó que hasta el próximo martes 25 de junio se mostrará al mundo la Carora positiva, productora y pujante; además resaltó el esfuerzo de los ganaderos locales y venezolanos.

- Publicidad -

Javier Oropeza, alcalde del municipio Torres comentó que la expoferia es la vitrina para mostrar las bondades en el sector pecuario, agrícola, industrial, cultural, artesanal, turístico y gastronómico. De esta manera refirió que este evento es el más esperado de todos los torrenses porque permite el reencuentro de quienes se encuentran en otros estados o países.

Coronación

Luego de las palabras de bienvenida por parte de las autoridades municipales y gremiales, se realizó la coronación de Alejandra Oropeza Santos como reina de la Expoferia Carora 2024, además de entrega de detalles a las soberanas de Asocabra y de las fiestas de San Juan Bautista.

La joven soberana, quien es psicóloga de profesión, resaltó que esta no es solo una tradición sino un sentimiento que se transmite y comparte. Donde reseñó el arraigo de todos los lugareños por sus ferias, su tierra y país; además reconoció la labor de los “heros del campo” como ella los denomina.

Homenajeado de la XLIII Expoferia Carora 2024

El médico veterinario Eleazar López Fermín indicó que “si en algún lugar del planeta hay hombres dignos para ser homenajeados es en Carora”, por lo que se siente honrado y agradecido de ser el homenajeado de la edición 43.

En este sentido dijo estar feliz ya que es oriental de nacimiento pero caroreño de corazón, con más de 50 años en esta tierra larense, quien ha aportado al desarrollo de la Raza Carora, la cual cumplió el pasado 3 de junio; 35 años de ser declarada como tal.

“En todas las ferias del país hay presencia de la Raza Carora y siempre aprovecho para resaltar sus bondades. No hay en otro país como las ferias agropecuarias de Carora, el pueblo sabe de ganado, hay tradición, arraigo, trabajo en equipo”, expresó López Fermín.

Culminó: “Todo se lo debo a Carora, amo su gente, su zona colonial, su parque de exposición y su ganadería. Muchas cosas hacen que Carora sea mágica”.

Actos culturales

Los actos culturales fueron desarrollados por parte del Centro de Formación Cultural Raíces de mi Tierra y la Escuela de Joropo Los Catarí; quienes se pasearon por ritmos venezolanos y españoles propios de una feria ganadera.

La noche cerró con la presentación de todas las ganaderías participantes de distintos estados del país en esta edición de la Expoferia Carora 2024, que permite el desarrollo en varios sectores productivos de la ciudad y el municipio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Angelo Gallardo
Angelo Gallardo
Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo Audiovisual - Universidad del Zulia (LUZ). Periodista en El Impulso desde enero del 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cendas-FVM: Canasta alimentaria en mayo tuvo un precio de $547,13 equivalente a Bs. 21.786,87 #21Jun

La canasta familiar del mes de mayo, integrada por 60 productos, tuvo un precio de $547,13 equivalente a Bs. 21.786,87 , aumentando en bolívares 0,9% unos Bs. 186,74, con respecto a la Canasta de abril, mientras que en dólares bajó – 5,16$ un 0,9%.
- Publicidad -
- Publicidad -