Ocho alcaldes de Trujillo inhabilitados por apoyar a Edmundo González #19Jun

-

- Publicidad -

Hasta ocho alcaldes del estado Trujillo, fueron inhabilitados políticamente, según se puede consultar en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE). Se presume que la medida se debe a su respaldo al candidato unitario de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Los alcaldes viajaron a Caracas para reunirse con el diplomático después de que María Corina Machado visitara la entidad andina en mayo. Los afectados representan los municipios de Andrés Bello, Campo Elías, Carache, Monte Carmelo, José Felipe Márquez Cañizales, Motatán, Sucre y Urdaneta.

- Publicidad -
  1. Franscisco Aguilar (Andrés Bello)
  2. Dilcia Rojas (Campo Elías)
  3. Yohanthi Domínguez (Carache)
  4. Wuilmer Delgado (Monte Carmelo)
  5. Cervando Godoy (Márquez Cañizales)
  6. Heriberto Materán (Motatán)
  7. Keyver Peña (Sucre)
  8. José Carrillo (Urdaneta)

Estas inhabilitaciones se suman a las ya aplicadas a otros alcaldes del estado Nueva Esparta, que se conocieron durante la mañana de este miércoles 19 de junio. Se trata de los alcaldes José María Fermín, del municipio Villalba, y de Iraima Vásquez, del municipio Tubores.

No son las únicas inhabilitaciones en el transcurso de 2024. En el mes de abril, la Contraloría General inhabilitó a cinco opositores, entre ellos dos alcaldes, para ejercer «cualquier cargo» público por 15 años, así como a otro antichavista por un período de 12 meses, según se puede constatar en la página web de la institución.

Los sancionados fueron los alcaldes del municipio El Hatillo (estado Mirante, norte), Elías Sayegh, y de Los Salias (Miranda), José Fernández, el exdiputado Tomás Guanipa, el exalcalde Carlos Ocariz, mientras que el exparlamentario Juan Carlos Caldera está inhabilitado por 12 meses.

Previamente, en marzo, los líderes Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas también fueron alcanzados por las restricciones políticas que ha impuesto el gobierno nacional. A esto se suma la ratificación de las inhabilitaciones contra María Corina Machado y Henrique Capriles Radonski a principios de año.

Respaldo a inhabilitados en Trujillo y Nueva Esparta

Como era de esperarse, los actuales líderes de la oposición María Corina Machado y Edmundo González, expresaron su rechazo a la inhabilitaciones de los alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta.

En primer lugar, González Urrutia, indicó que la medida administrativa refleja la «creciente persecución» del gobierno venezolano y «confirma que Venezuela ha decidido cambiar». El diplomático confía en que los venezolanos ratifiquen su deseo de un cambio político el próximo 28 de julio en las elecciones presidenciales.

«Nuestro respaldo a los 10 alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura. Seguiremos luchando juntos por un país donde nadie sea perseguido por pensar diferente», dijo en sus redes sociales.

Mientras que, la dirigente de Vente Venezuela fue enfática al decir que la administración madurista se equivoca con estas acciones. Desde su perspectiva, estos «atropellos» no intimidarán a los alcaldes. «Entiéndanlo: ESTO YA CAMBIÓ», destacó también por vía de sus cuentas personales.

«Quien se oponga a este movimiento popular será realmente inhabilitado, por el pueblo», cerró la opositora que se encuentra en Guárico con su gira nacional en favor de la candidatura de Edmundo González.

    Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

    ¡Contamos contigo!

    Apóyanos aquí

    - Publicidad -
    Eduardo Soteldo
    Eduardo Soteldo
    Periodista de El Impulso

    Más leido hoy

    Denuncian la detención de Juan Iriarte, coordinador de organización de Vente Venezuela en Vargas #15Jun

    En la madrugada de este sábado, agentes del gobierno de Maduro arrestaron a Juan Iriarte, coordinador de organización de Vente Venezuela en Vargas. Simultáneamente, se reportó la desaparición del periodista Luis López y del joven activista JeanCarlos Rivas, ambos en el mismo estado.
    - Publicidad -

    Debes leer

    - Publicidad -
    - Publicidad -