«No te hagas el Willie Mays»: El legado del beisbolista y su curiosa conexión con Venezuela #19Jun

-

- Publicidad -

El mundo del béisbol se encuentra de luto tras la partida de Willie Mays, legendario jardinero central que falleció este martes 18 de junio a los 93 años. Sin embargo, más allá de su brillante trayectoria en las Grandes Ligas, Mays también dejó una huella inesperada en la cultura popular venezolana, a través de una frase que aún hoy se utiliza en el país: «No te hagas el Willie Mays».

La historia se remonta a la Serie del Caribe de 1955, celebrada en Caracas, Venezuela. En ese entonces, Mays formaba parte de los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico. Tras fallar en sus primeros 12 turnos al bate, Mays conectó un jonrón crucial al lanzador venezolano Ramón Monzant de los Navegantes del Magallanes, impulsando la victoria de su equipo.

- Publicidad -

A partir de ese jonrón, Mays explotó con el bate, conectando 10 hits en sus siguientes 12 turnos. Esta peculiar actuación inspiró la frase «No te hagas el Willie Mays», utilizada para referirse a alguien que finge desconocimiento o ignora una situación de manera deliberada.

Mays, más que un jonronero:

Más allá de esta anécdota, Willie Mays es recordado como uno de los mejores jugadores en la historia del béisbol. Con 660 jonrones conectados, 24 convocatorias al Juego de Estrellas y un promedio de bateo de .301, Mays dejó una marca imborrable en las Grandes Ligas.

Su legado se extiende más allá del deporte, convirtiéndose en una figura cultural y un ícono para las generaciones venideras. Su fallecimiento deja un vacío inmenso en el mundo del béisbol, pero su recuerdo y su impacto en la cultura popular vivirán por siempre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Bertucci juramentó testigos de mesas en Táchira: «Vamos a tener presencia en todos los centros del país»  #25Jun

Una multitudinaria reunión del partido El Cambio encabezó el candidato presidencial Javier Bertucci en el estado Táchira, en la que juramentó al voluntariado que hará acto de presencia en cada mesa electoral el próximo 28 de julio, garantizando así la transparencia de la jornada y el funcionamiento correcto de los recursos dispuestos por el CNE al pueblo que ejerce su derecho al voto.
- Publicidad -
- Publicidad -